menúNuevo Acceso Clientes
  1. Inicio
  2. Vacunas Virus
  3. Eurican Herpes 205 1 D (jeringa Sin Cargo)

Eurican Herpes 205  1 D (jeringa Sin Cargo)
Valor a traves de la innovación

Eurican Herpes 205 1 D (jeringa Sin Cargo)

Vacunas Virus, recomendado para perro

Más información:

Eurican Herpes 205 polvo y disolvente para emulsión inyectable

2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Por dosis de 1 ml:
Liofilizado:
Principio activo:
Antígenos del herpesvirus canino (cepa F205) 0,3 a 1,75 mcg*
*expresados en mcg de glicoproteínas gB

Disolvente:
Adyuvante:
Aceite ligero de parafina 224,8 a 244,1 mg

Excipientes:
Composición cualitativa de los excipientes y otros componentes
Liofilizado:
Sacarosa
Sorbitol
Dextrano 40
Hidrolizado de caseína
Hidrolizado de colágeno
Sales
Agua para preparaciones inyectables
Disolvente:
Ácidos grasos polioxietilenados
Éter de alcoholes grasos y de polioles
Trietanolamina
Sales
Agua para preparaciones inyectables
Liofilizado: pellet blanco.
Disolvente: emulsión blanca homogénea.

3. INFORMACIÓN CLÍNICA

3.1 Especies de destino
Perros.

3.2 Indicaciones de uso para cada una de las especies de destino

Inmunización activa de las perras gestantes a fin de prevenir en los cachorros mediante inmunidad pasiva, la mortalidad, los signos clínicos y las lesiones causadas por la herpesvirosis canina contraída durante los primeros días siguientes al nacimiento.

Establecimiento de la inmunidad: la inmunidad pasiva de los cachorros nacidos de perras vacunadas comienza con una toma de calostro suficiente.
Duración de la inmunidad: los primeros días de vida.

3.3 Contraindicaciones

Ninguna.

3.4 Advertencias especiales
Vacunar únicamente animales sanos.

Como resultado de la infección por CHV, se puede producir aborto y parto prematuro en perras. La protección de la perra frente a la infección no ha sido estudiada para esta vacuna. A fin de conferir inmunidad a los cachorros, se requiere que la toma de calostro sea suficiente.

3.5 Precauciones especiales de uso

Precauciones especiales para una utilización segura en las especies de destino: No procede.

Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales:
Al usuario:
Este medicamento veterinario contiene aceite mineral. Su inyección accidental/autoinyección puede provocar dolor agudo e inflamación, en particular si se inyecta en una articulación o en un dedo, y en casos excepcionales podría provocar la pérdida del dedo afectado si no se proporciona atención médica urgente.
En caso de inyectarse accidentalmente con este medicamento veterinario consulte urgentemente con un médico, incluso si solo se ha inyectado una cantidad muy pequeña, y lleve el prospecto consigo. Si el dolor persiste más de 12 horas después del examen médico, diríjase de nuevo a un facultativo.
Al facultativo:
Este medicamento veterinario contiene aceite mineral. Incluso si se han inyectado pequeñas cantidades, la inyección accidental de este medicamento veterinario puede causar inflamación intensa, que podría, por ejemplo, terminar en necrosis isquémica e incluso la pérdida del dedo. Es necesaria atención médica experta, INMEDIATA, a cargo de un cirujano dado que pudiera ser necesario practicar inmediatamente una incisión e irrigar la zona de inyección, especialmente si están afectados los tejidos blandos del dedo o el tendón.

Precauciones especiales para la protección del medio ambiente: No procede.

3.6 Acontecimientos adversos

Perros:
Frecuentes
(1 a 10 animales por cada 100 animales tratados): Inflamación en el punto de inyección.1

Raros
(1 a 10 animales por cada 10 000 animales tratados): Reacción de hipersensibilidad.2

1 Transitorio. Habitualmente desaparece en menos de una semana.
2 Se debe administrar un tratamiento sintomático apropiado.

La notificación de acontecimientos adversos es importante. Permite la vigilancia continua de la seguridad de un medicamento veterinario. Las notificaciones se enviarán, preferiblemente, a través de un veterinario al titular de la autorización de comercialización o a su representante local o a la autoridad nacional competente a través del sistema nacional de notificación. Consulte el prospecto para los respectivos datos de contacto.

3.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta

Gestación:
Esta vacuna está específicamente indicada durante la gestación.

3.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No existe información disponible sobre la seguridad y la eficacia del uso de esta vacuna con cualquier otro medicamento veterinario.
La decisión sobre el uso de esta vacuna antes o después de la administración de cualquier otro medicamento veterinario se deberá realizar caso por caso.

3.9 Posología y vías de administración
Vía subcutánea.

Después de la reconstitución del polvo con el disolvente, inyectar una dosis (1 ml) de vacuna, según la pauta de vacunación siguiente:

Primera inyección: Durante el celo o bien de 7 a 10 días después de la presunta fecha de la monta.
Segunda inyección: 1 a 2 semanas antes de la presunta fecha del parto.
Revacunaciones: Cada gestación según la misma pauta vacunal.

El contenido reconstituido deberá ser una emulsión lechosa.

3.10 Síntomas de sobredosificación (y, en su caso, procedimientos de urgencia y antídotos)

No se ha observado ningún efecto adverso tras la administración de dos dosis de la vacuna excepto los mencionados en la sección 3.6 “Acontecimientos adversos”.

3.11 Restricciones y condiciones especiales de uso, incluidas las restricciones del uso de medicamentos veterinarios antimicrobianos y antiparasitarios, con el fin de reducir el riesgo de desarrollo de resistencias

No procede.

3.12 Tiempos de espera

No procede.

4. INFORMACIÓN INMUNOLÓGICA

4.1 Código ATCvet: QI07AA06

Vacuna purificada de subunidades para la inmunización activa de las perras gestantes para inducir la inmunidad pasiva en los cachorros frente a la enfermedad fatal en neonatos inducida por herpesvirus.

5. DATOS FARMACÉUTICOS

5.1 Incompatibilidades principales
No mezclar con ningún otro medicamento veterinario, excepto el disolvente suministrado para su uso con el medicamento veterinario.

5.2 Periodo de validez
Periodo de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 2 años.
Periodo de validez después de su reconstitución según las instrucciones: uso inmediato.

5.3 Precauciones especiales de conservación
Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). No congelar.
Proteger de la luz.

5.4 Naturaleza y composición del envase primario

Frasco de vidrio tipo I que contiene 1 dosis de polvo y frasco de vidrio que contiene 1 ml de disolvente.
Los frascos están cerrados con un tapón de elastómero de butilo y sellados con una cápsula de aluminio.

Caja de 2 x 1 frasco, 2 x 10 frascos y 2 x 50 frascos.
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.

5.5 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso

Los medicamentos no deben ser eliminados vertiéndolos en aguas residuales o mediante los vertidos domésticos.
Utilice sistemas de retirada de medicamentos veterinarios para la eliminación de cualquier medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados de su uso de conformidad con las normativas locales y con los sistemas nacionales de retirada aplicables al medicamento veterinario en cuestión.

6. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH

7. NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

EU/2/01/029/001- 003

8. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN

Fecha de la primera autorización: 26/03/2001

9. FECHA DE LA ÚLTIMA REVISIÓN DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO

{MM/AAAA}

10. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS

Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.

Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la base de datos de medicamentos de la Unión (https://medicines.health.europa.eu/veterinary).

Laboratorio:

Boehringer Ingelheim
 | LEONVET

Distribuidor mayorista de productos zoosanitarios.

LEONVET, S.L. - Proveedor de clínicas veterinarias y tiendas de animales en España.