menúNuevo Acceso Clientes
  1. Inicio
  2. Leishmania
  3. Glucantime 5 X 5 Ml

Glucantime 5 X 5 Ml
Valor a traves de la innovación

Glucantime 5 X 5 Ml

Leishmania, recomendado para perros

Más información:

1.    DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO

Glucantime 300 mg/ml solución inyectable

2.    COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene:

Principio activo:
Antimoniato de meglumina      300 mg

Excipientes:

Solución transparente de color amarillo claro a amarillo parduzco.

3.    INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1   Especies de destino
Perros.

3.2   Indicaciones de uso para cada una de las especies de destino
Tratamiento de la leishmaniosis canina.

3.3   Contraindicaciones
No usar en animales con insuficiencia hepática o cardiaca.
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.

3.4   Advertencias especiales
Ninguna.

3.5   Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies de destino:

El tratamiento debe ir acompañado de una monitorización serológica y etiológica que apunte el pronóstico de la enfermedad y consecuentemente el destino del animal.

Iniciar el tratamiento administrando la mitad de la dosis, especialmente en caso de permeabilidad renal disminuida, e incrementarla progresivamente hasta alcanzar la dosis recomendada. En caso de intolerancia, se puede suspender el tratamiento e iniciarlo a dosis más bajas.

En caso de insuficiencia renal diagnosticada, deben estabilizarse o curarse los síntomas asociados antes de iniciar el tratamiento con el medicamento veterinario.
Es necesaria la monitorización de la función renal antes y durante el tratamiento.

Se recomienda también la monitorización de las funciones hepática y cardiaca durante el tratamiento.

Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales:

Las personas con hipersensibilidad conocida al principio activo deben evitar todo contacto con el medicamento veterinario.

No fumar, beber o comer mientras se manipula el medicamento veterinario. Lavarse las manos después de su uso.
Evitar el contacto del medicamento veterinario con los ojos y la piel. En caso de contacto accidental, en- juagar inmediatamente con abundante agua.
En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
Precauciones especiales para la protección del medio ambiente:

No procede.

3.6   Acontecimientos adversos

Perros:

1 Causados por un uso prolongado.
La notificación de acontecimientos adversos es importante. Permite la vigilancia continua de la seguridad de un medicamento veterinario. Las notificaciones se enviarán, preferiblemente, a través de un veterinario al titular de la autorización de comercialización o a la autoridad nacional competente a través del sistema nacional de notificación. Consulte el prospecto para los respectivos datos de contacto.

3.7   Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia. Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.
 
3.8   Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No existe información disponible.

3.9   Posología y vías de administración
Vía subcutánea.
La dosis recomendada es de 100 mg de antimoniato de meglumina por kilogramo de peso vivo por día (equivalente a 0,33 ml de Glucantime/ kg de peso/día).

Si es posible la administración de varias inyecciones al día, se recomienda administrar la dosis diaria dividida en dos inyecciones de 50 mg de antimoniato de meglumina/kg p.v. separadas entre sí por un intervalo de 12 horas.
La duración del tratamiento inicial es de 3 semanas. Éste puede prolongarse 1 semana más, si no se observa mejoría clínica suficiente.

Para eliminar los parásitos, pueden ser necesarios tratamientos repetidos. Por lo tanto, se recomienda el seguimiento de la evolución clínica del animal.

3.10  Síntomas de sobredosificación (y, en su caso, procedimientos de urgencia y antídotos)
Tanto en la bibliografía como en la experiencia clínica, los datos de sobredosificación que se han notificado son limitados. Por ello los signos y los síntomas de sobredosificación no se han caracterizado. En caso de sobredosificación, se debe hacer un seguimiento cuidadoso del paciente y tratarlo sintomáticamente. Debe tenerse especial cuidado con la hepatotoxicidad y cardiotoxicidad potenciales y con los efectos renales tóxicos.

3.11  Restricciones y condiciones especiales de uso, incluidas las restricciones del uso de medicamentos veterinarios antimicrobianos y antiparasitarios, con el fin de reducir el riesgo de desarrollo de resistencias
Administración exclusiva por el veterinario.

3.12  Tiempos de espera
No procede.

4.    INFORMACIÓN FARMACOLÓGICA
4.1   Código ATCvet: QP51AB

4.2   Farmacodinamia
El antimoniato de meglumina es un agente antiprotozoario antileishmánico del grupo de los antimoniales pentavalentes cuyo modo de acción podría estar relacionado con la inhibición de algunas enzimas glicolíticas del parásito. Los datos experimentales sugieren la hipótesis de una conversión metabólica intramacrofágica de antimoniales pentavalentes en compuestos trivalentes, que son tóxicos para el estadio amastigoto de la Leishmania.
 
Se han descrito cepas resistentes. La resistencia del agente causal al medicamento puede deberse a fallos de tratamiento debidos a dosificación y a duración del tratamiento inapropiadas o a un fenómeno de resistencia verdadera que sigue siendo complejo y multifactorial. Los siguientes indicadores primarios deben usarse para poner de manifiesto una resistencia verdadera: la ausencia de mejoría clínica y de disminución del título de anticuerpos y el mantenimiento de una carga parasitaria significativa (analizada por PCR, reacción en cadena a la polimerasa).

4.3   Farmacocinética
El antimoniato de meglumina no se absorbe por vía oral y debe ser inyectado. Se absorbe completamente (biodisponibilidad >90%) por las vías intramuscular y subcutánea.

Después de la administración subcutánea de 100 mg/kg de peso vivo de antimoniato de meglumina, se obtienen los siguientes valores: Cmax (µg/ml): 25,5; Tmax (min): 85,6 y AUC0- (µg/min/ml): 6481.
La distribución tisular de antimoniato de meglumina es muy limitada.

Tiene una semivida muy corta (semivida de eliminación entre 20 minutos y 2 horas, dependiendo de la vía) y se elimina rápidamente por la orina (más del 80 % en las primeras nueve h

Laboratorio:

Boehringer Ingelheim
LEONVET, S.L. - Proveedor de clínicas veterinarias y tiendas de animales en España.

    Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de desarrollar la economía digital:
    "IMPLANTACIÓN DE MS DYNAMIC"
    Expediente nº: 06/18/LE/0042
    Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Objetivo Temático 2, que trata de "Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la infomación y de las comunicaciones, y el acceso a ellas:
    "PLATAFORMA COLABORATIVA DE COMERCIO ELECTRÓNICO CON ARQUITECTURA AVANZADA DE CIBERSEGURIDAD"
    Expediente nº: 06/18/LE/0079
     | LEONVET