Vacunas Virus, recomendado para gato
Más información:
Purevax FeLV suspensión inyectable
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada dosis de 1 ml o 0,5 ml contiene:
Sustancia activa:
Virus canaripox recombinante FeLV (vCP97) ................................................ ≥ 107,2 DICC 1
1dosis infecciosa cultivo celular 50%
Excipientes:
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Suspensión inyectable.
Líquido incoloro transparente con presencia de restos celulares en suspensión.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Especies de destino
Gatos.
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Inmunización activa de gatos de 8 semanas y mayores contra la leucemia felina para la prevención de la viremia persistente y de los signos clínicos de la enfermedad relacionada.
Establecimiento de la inmunidad: 2 semanas después de la primovacunación. Duración de la inmunidad: 1 año después de la última vacunación.
4.3 Contraindicaciones
Ninguna.
4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino
Vacunar únicamente animales sanos.
4.5 Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
Antes de la vacunación, se recomienda realizar un test de antigenemia FeLV. La vacunación de gatos FeLV positivos no es beneficiosa.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales
En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Un nódulo transitorio de pequeño tamaño (< 2 cm) que desaparece en 1 a 4 semanas, se observó muy frecuentemente en el punto de inyección durante estudios de seguridad y de campo.
Letargia e hipertermia transitorias se observaron muy frecuentemente durante estudios de seguridad y de campo y duraron generalmente 1 día, excepcionalmente 2 días.
Anorexia y vómitos se han notificado en muy raras ocasiones tras la experiencia de seguridad posterior a la comercialización.
Una reacción de hipersensibilidad, puede ocurrir en muy raras ocasiones. Estas reacciones pueden evolucionar a un estadio más grave (anafilaxia). Si se producen tales reacciones, se recomienda un tratamiento apropiado.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo casos aislados).
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No utilizar este medicamento durante todo el embarazo y la lactancia.
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Existe información sobre la seguridad y la eficacia que demuestra que esta vacuna se puede administrar en uso conjunto con la gama de vacunas no adyuvantadas de Boehringer Ingelheim (varias combinaciones de las valencias rinotraqueitis vírica felina, calicivirosis, panleucopenia y clamidiasis) y/o administrar el mismo día pero no en uso conjunto con la vacuna adyuvantada de Boehringer Ingelheim contra la rabia.
No existe información disponible sobre la seguridad y la eficacia del uso de esta vacuna con cualquier otro medicamento veterinario excepto los medicamentos mencionados anteriormente.
La decisión sobre el uso de esta vacuna antes o después de la administración de cualquier otro medicamento veterinario se deberá realizar caso por caso.
4.9 Posología y vía de administración
Vía subcutánea.
Administrar una dosis de 1 ml o 0,5 ml (dependiendo del formato escogido) según la pauta de vacunación siguiente:
Primovacunación: primera inyección: a partir de las 8 semanas,
segunda inyección: 3 a 5 semanas después.
Revacunación: anual.
4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
No se ha observado ninguna reacción adversa excepto las mencionadas en la sección 4.6 “Reacciones adversas”.
4.11 Tiempo(s) de espera
No procede.
5. PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS
Código ATC vet: QI06AD07 vacunas víricas vivas, leucemia felina, virus canaripox vivo recombinante.
La cepa vacunal es un virus canaripox recombinante que expresa los genes env y gag del FeLV-A. En condiciones de campo, solamente el subgrupo A es infeccioso y la inmunización frente al subgrupo A induce una protección total contra los subgrupos A, B y C. Después de la inoculación, el virus expresa las proteínas protectoras, pero sin replicarse en el gato. Así, la vacuna induce un estado inmunitario contra el virus de la leucemia felina.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Cloruro de potasio Cloruro de sodio
Dihidrogenofosfato de potasio Hidrogenofosfato de sodio dihidrato Cloruro de magnesio hexahidrato Cloruro de calcio dihidrato
Agua para preparaciones inyectables
6.2 Incompatibilidades principales
No mezclar con ninguna otra vacuna o producto inmunológico excepto con la gama de vacunas no adyuvantadas de Boehringer Ingelheim (varias combinaciones de las valencias rinotraqueitis vírica felina, calicivirosis, panleucopenia y clamidiasis).
6.3 Período de validez
Periodo de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 2 años. Periodo de validez después de abierto el envase primario: uso inmediato.
6.4 Precauciones especiales de conservación
Conservar y transportar refrigerado (entre 2°C y 8°C). Proteger de la luz.
No congelar.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario
Frasco de vidrio de tipo I conteniendo 1 ml o 0,5 ml de vacuna, cerrado con tapón elastómero de butilo y sellado con cápsula de aluminio.
Caja de plástico que contiene 10, 20 ó 50 frascos de 1 ml de vacuna.
Caja de plástico que contiene 10, 20 ó 50 frascos de 0,5 ml de vacuna.
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH 55216 Ingelheim/Rhein
ALEMANIA
8. NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/2/00/019/005-010
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 13/04/2000
Fecha de la última renovación: 22/03/2010
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos (http://www.ema.europa.eu/).
PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO
No procede.
Laboratorio:
Boehringer Ingelheim