Test Diagnostcios
Más información:
Detección de antígeno de Giardia en heces de perro y gato.
Elimina el problema diagnóstico de la excreción intermitente de quistes de Giardia en heces. Sensibilidad mucho mayor que las técnicas microscópicas tradicionales. Sin reacciones cruzadas con otros patógenos intestinales. Mayor comodidad para el propietario de la mascota: no es necesario recoger muestras durante 3-5 dias.
Presentaciones disponibles: 1, 5 y 10 tests.
Especificaciones
Finalidad: Detección de antígeno de Giardia en heces
Sensibilidad: 100% versus microscopia
Especificidad: 100% versus microscopia
Tiempo de realización: 1 minuto
Tiempo de lectura: 5 - 10 minutos
Presentación: Cajas de 1, 5 y 10 tests
Nº registro 1645RD
El kit de diagnóstico URANOTEST Giardia está basado en la técnica inmunocromatográfica y está diseñado para la determinación cualitativa de antígeno de Giardia en heces de perro y gato. El test consta de una tira reactiva protegida por un casete plástico, que contiene un pocillo redondeado donde se añade la muestra y una zona de resultados que contiene la línea T (línea de test) y la línea C (línea de control). Una vez aplicada la muestra en el pocillo redondeado, comienza la migración por capilaridad a lo largo de la membrana. Si el resultado es negativo aparecerá una sola banda de color púrpura en la zona C. La banda de la zona C aparece siempre, ya que se trata de una banda de control que indica que el test se ha realizado correctamente. Si el resultado es positivo, además de la banda C, aparecerá una banda púrpura en la zona de test (línea T).
Contiene:
Tests envasados en bolsa de aluminio individual.
Tubos de recogida de muestra con tampón diluyente.
Hisopos para la toma de muestras.
Pipetas desechables.
1 prospecto con instrucciones de uso.
Uranotest Giardia: un buen diagnóstico, clave para un eficaz control y prevención.
Un buen diagnóstico de Giardia pasa por el hallazgo de una serie de signos clínicos y laboratoriales.
Signos clínicos:
Anorexia, apatía.
Vómitos.
Diarrea acuosa, mucosa, de mal olor, acompañada de distensión abdominal y flatulencia.
También diarreas persistentes con esteatorrea.
Signos laboratoriales:
Detección de trofozoitos en extensión de heces frescas (muchos falsos negativos en infecciones con baja carga)
Detección de ooquistes en heces por microscopia (problema de excreción de ooquistes en forma de picos que provoca muchos falsos negativos)
PCR (cara y poco accesible para introducirla en protocolos de salud)
Técnicas de inmunodiagnóstico (inmunofluorescencia, ELISA, inmunocromatografía) para la detección de antígenos en heces, que permiten detectar infestaciones incluso cuando el número de ooquistes excretados es bajo.
Laboratorio: Uramovet
Laboratorio:
uranovet