menúAcceso clientes
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 28 de Febrero: Día Mundial de la Esterilización Animal

28 de Febrero: Día Mundial de la Esterilización Animal

28 de Febrero: Día Mundial de la Esterilización Animal

28/Feb/2023

Desde el año 1995, el último martes de cada mes de Febrero se celebra el Día Mundial de la Esterilización Animal, fecha en la que se pretende concienciar a la población sobre el control y la tenencia responsable de las mascotas. A lo largo de este blog te contaremos más sobre esta fecha tan señalada y la importancia que tiene seguir las recomendaciones de los veterinarios y de los organismos pertinentes.

¿Por qué es tan importante esta fecha?

El cuidado de las mascotas va más allá de suministrarles una buena alimentación y ofrecerles un hogar en el que cobijarse, pues el control de la natalidad y del comportamiento de los animales que están a tu cargo también es parte de tu responsabilidad. Se calcula que sobre un 50% de las camadas de perros y gatos son accidentales, lo que se traduce en abandonos, sacrificios y miles de animales en perreras. Otro aspecto a tener en cuenta es que, según la Fundación Affinity, la tasa de abandonos en España es una de las más elevadas de Europa, con alrededor de 285.000 perros y gatos recogidos al año por protectoras en todo el territorio, lo que supone la escalofriante cifra de más de 700 abandonos al día y eso “solamente” se trata de aquellos animales registrados, por lo que con total probabilidad, la cifra real es mucho más alta.

Además, tal y como comentamos en este blog, sobre las diferencias entre la esterilización y la castración, las mascotas que no están esterilizadas o castradas tienen ciertos comportamientos que pueden poner en riesgo su vida: probabilidad de huida o atropello al buscar pareja, el aumento de la agresividad en su conducta, … por lo que la esterilización permite tanto el control de la sobrepoblación animal como la mejora de conducta de las mascotas.

A pesar de eso, hay mucha gente que considera poco ética esta práctica, llegando a tacharla de cruel e inhumana, pero suele ser por el desconocimiento y la cantidad de mitos que rodean a los conceptos de la esterilización y la castración. Hay que tener en cuenta que este tipo de intervenciones son rutinarias y muy recomendadas por muchos veterinarios, pues se trata de un procedimiento que se realiza con anestesia, con una rápida recuperación y con unos efectos secundarios casi nulos.

¿Debes esterilizar a tu mascota?

Lo mejor que puedes hacer es acudir con el animal a una clínica veterinaria para que la estudien en profundidad y le den un diagnóstico correcto en función de sus necesidades, pero lo más común es que se recomiende esterilizar a los animales antes de que alcancen su madurez sexual. En los perros, por ejemplo, esta edad suele ser entre los 6 y 7 meses de edad, pero puede variar mucho en función de la raza, por ello es tan importante que sea el veterinario el que analice cada caso.

Tal y como se comentó anteriormente, la esterilización es un proceso muy recomendado por muchos profesionales para evitar la sobrepoblación y el sufrimiento animal. A continuación, te contamos cuáles son algunos de los beneficios de la esterilización y la castración:

  • Reduce los comportamientos agresivos y derivados de la conducta sexual
  • Aumenta la sociabilidad de los animales, especialmente, de los machos
  • Reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades
  • Disminuyen las probabilidades de deambular y huida
  • Ayuda a controlar la sobrepoblación animal
  • Escasos efectos secundarios y recuperación muy rápida

A pesar de eso, insistimos en que si tienes alguna duda consultes con un veterinario para que te asesoren sobre las opciones disponibles, riesgos, beneficios y que es lo mejor para tu mascota.

La mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Esterilización Animal es ayudar en actividades educativas, difundir información de fuentes fiables y verificadas y, si tienes una mascota, acudir a un veterinario para solicitarle información sobre el procedimiento. ¿Te unes a la causa?

 | LEONVET

Distribuidor mayorista de productos zoosanitarios.

LEONVET, S.L. - Proveedor de clínicas veterinarias y tiendas de animales en España.